LA VISIÓN
La visión es la capacidad que tienen los seres humanos para procesar la información del entorno, obtener un significado y comprender lo que se ve a través de los ojos.
Para ello necesitamos una serie de capacidades visuales que se van desarrollando desde el nacimiento.

PRINCIPALES HABILIDADES VISUALES
• Agudeza visual de lejos y cerca: capacidad de ver nítido en las distintas distancias.
• Visión del color.
• Motricidad ocular: capacidad para seguir los objetos en movimiento de forma rápida y precisa.
• Acomodación: habilidad para pasar a mirar un objeto de lejos a cerca y viceversa.
• Convergencia: alineación simultanea de ambos ojos sobre un punto cercano.
• Visión periférica: capacidad de registrar lo que sucede alrededor nuestro mientras mantenemos la fijación en un punto.
• Binocularidad: utilización de ambos ojos a la vez. Existen tres grados:
• Percepción simultánea simple de las cosas, cada ojo capta una imagen y el cerebro ve dos imágenes diferentes, sin llegar a unirlas.
• Fusión: capacidad de juntar la imagen de cada ojo en una sola.
• Esteropsis: fenómeno dentro de la percepción visual por el cual somos capaces de crear una imagen tridimensional. Para ello es imprescindible que cada ojo proyecte una imagen en retina.
• Habilidades de procesamiento de la información visual.