EQUIPO
CENTRO ÓPTICO MONTERO fue fundado en 1994 y desde entonces nuestra misión ha sido velar por el cuidado visual y auditivo. El centro está formado por profesionales especializados en la visión bajo la dirección técnica del Dr. Javier Povedano Montero, que con más de 30 años de experiencia, es autor de publicaciones científicas, colabora y dirige distintos proyectos de investigación e imparte cursos de especialización.
Para realizar nuestra labor, contamos con gabinetes de Optometría, Terapia Visual, Audiología, Contactología y Baja Visión, que incorporan los últimos avances tecnológicos.
Dirección, Área de Optometría (diagnostico, baja visión, terapia visual,
lentes de contacto) y Área de Audiología. Pinche aquí para visitar Linkedin y obtener más información.

ENTRE LA CUALIFICACIÓN DE NUESTROS OPTOMETRISTAS PODEMOS DESTACAR:
Grado en Optometría
Doctor en Optometría
Máster en Optometría y Contactología
Máster en Optometría Clínica Avanzada
Especialista en contactologia
Simposiums y cursos formativos

“Área de Optometría (diagnostico, baja visión, terapia visual, lentes de contacto).”
“Área de Optometría (diagnostico, baja visión, terapia visual, lentes de contacto).”
“Asesoramiento Estético y Soluciones Optométricas (gafas y lentes de contacto).”
En Centro Óptico Montero contamos con la tecnología más puntera en el sector, como la Tomografía de Coherencia Óptica (OCT). La OCT consiste en una técnica que nos muestra cortes histológicos de la retina, para su diagnóstico, control y seguimiento. La gran calidad y resolución de las imágenes obtenidas por Tomografía de Coherencia Óptica convierten a esta técnica en una herramienta fundamental para el estudio detallado de la retina capa a capa, lo que nos permite la detección precoz de ciertas enfermedades como la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o la retinopatía diabética. Pero con este equipo no solo se realiza el estudio del polo posterior, sino que también dispone de un módulo para el examen del polo anterior, permitiendo estudiar múltiples patologías de la córnea.
También disponemos de Tonómetro para la toma de la presión intraocular (PIO), este dato es fundamental, ya que una tensión ocular elevada podría ser indicativo de glaucoma, una enfermedad ocular que cursa sin síntomas y es una de las principales causas de ceguera en el mundo.
Por último, cabe destacar el Topógrafo corneal que permite la medición exacta de la curvatura e irregularidades de la córnea, siendo una prueba esencial para realizar una perfecta adaptación de las lentes de contacto.