AYUDAS ÓPTICAS

Las ayudas ópticas corresponden, en general, a la compensación propia del problema (miopía, hipermetropía, astigmatismo o vista cansada) ya sea en gafas, con sus lentes correctores y tratamientos correspondientes, o lentes de contacto.

Si bien todos conocemos las soluciones clásicas para un error refractivo, un factor importante, y al que a veces le damos poco valor son los filtros, que nos ayudan a tener una visión más confortable y proteger las estructuras oculares. De ahí la importancia de adquirirlos en un centro especializado como son las Ópticas, donde se cumple la normativa vigente.

Los filtros son capaces de seleccionar una banda de longitudes de onda y eliminar el resto. Podemos diferenciar los más conocidos, como los utilizados en las gafas de sol y otros específicos, como los utilizados en Baja Visión. Estos pacientes requieren una protección adicional frente a la longitud de onda azul para aumentar la sensibilidad al contraste y mejorar la discriminación de los objetos. Los más conocidos son los filtros CPF® fotocromáticos de CORNING.

Los que podemos encontrar en las gafas de sol llevan la siguiente nomenclatura:

• Filtro categoría 0: son lentes completamente transparentes (pero incluso pueden tener filtro UV).
• Filtro categoría 1: lentes ligeramente tintadas.
• Filtro categoría 2 : lentes tintadas para exposiciones medias, ciudad.
• Filtro categoría 3: lentes muy tintadas para exposiciones altas, ciudad, conducción ,montaña, playa.
• Filtro categoría 4: lentes extremadamente tintadas para condiciones extremas. No se permite la conducción con estas lentes.